Vistas de página en total

martes, 27 de agosto de 2013

COMBUSTIBLES NUCLEARES

Los combustibles nucleares pueden ser el uranio, el plutonio y en general todos los elementos químicos fisibles adecuados para la operación de reactores. Sirvan de ejemplo los reactores de un submarino nuclear, que deben funcionar con uranio muy enriquecido, o centrales como la de Ascó y la de Vandellós, que les basta 4,16% de enriquecimiento.

Son elementos capaces de producir energía por fisión nuclear. La energía nuclear se utiliza para generar electricidad en centrales nucleares. El procedimiento de producción es muy semejante al que se emplea en las centrales termoeléctricas. Difiere en que el calor no se genera por combustión, sino mediante escisión de materiales fisibles. En rigor no son combustibles, sino energéticos.

Ventajas
Producción continúa de energía abundante.
Ausencia de emisiones de gases de efectos invernaderos durante su funcionamiento.

Desventajas
Reservas limitadas de materias primas para obtención de estos satisfactores energéticos.
Generación de residuos radiactivos potencialmente nocivos durante miles de años.
Catástrofes ambientales  graves en caso de accidente.
Desarrollo tecnológico no vanguardista en algunas centrales nucleares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario